Las hipotecas inversas como complemento de la jubilación ¿en qué consisten y por qué son tan polémicas?
Administración / FinanzasLa hipoteca inversa vuelve a estar de actualidad. Sin embargo, en España sigue sin despegar.
Leer más »La hipoteca inversa vuelve a estar de actualidad. Sin embargo, en España sigue sin despegar.
Leer más »Los préstamos con garantía hipotecaria son un recurso al que muchas veces deben recurrir las empresas para conseguir liquidez y evitar la quiebra. No es inusual el caso de los socios de entidades mercantiles que aportan capital a la...
Leer más »Bajada sin precedentes la que realiza el BCE hoy en los tipos de interés: 0.75% de golpe que sumado a la bajada del mes de octubre, nos quedamos en el 2,5%. Con lo cual, el euribor debe de seguir bajando tal cual lleva haciendo más de un...
Leer más »El Consejo de Ministros aprobó ayer 28 de noviembre de 2008 el Real Decreto de medidas para las familias hipotecadas con dificultades y para favorecer la creación de empleo. Entre otras medidas que trato en el siguiente post, la norma...
Leer más »Esta tarde, he asistido a la siguiente conversación que os transcribo literalmente, sin cortapisas ni añadidos. Antes de entrar en materia os pongo en antecedentes sobre las particularidades de ambos. Por un lado, pyme que no está...
Leer más »Se está cocinando una nueva medida relativa a los créditos hipotecarios. Mediante comparecencia esta mañana, el presidente del Gobierno ha anunciado la aprobación de un decreto en el transcurso de esta semana, por lo cual autónomos que...
Leer más »Esta pregunta la lanzó hace unos días el programa de Antena3 360º. Y me sorprendió bastante el resultado. Más del 82% de los votantes cree que si es posible que se arruinen con la crisis. Este tipo de encuentas no tiene porqué tener ningún...
Leer más »No deja de llamar la atención el nivel de sobreendeudamiento que ha alcanzado gran parte de la sociedad, tanto a nivel empresarial como particular. Me hago eco del cálculo que estima la Asociación de Usuarios de Bancos y Cajas de Ahorros...
Leer más »Por supuesto me refiero a quienes no compartan la casa con ellos sino con la ex pareja. Si esos divorciados/separados residen en otra vivienda, el límite de deducción anual para ambas es de 9.015 euros. Es para alegrarse de por fin se...
Leer más »Estamos en plena campaña de la Declaración de Renta, que afecta por igual a empresarios y empleados, y por lo tanto considero que la deducción por adquisición de la vivienda habitual beneficia a ambos colectivos y resulta de interés...
Leer más »La última medida propuesta por el gobierno, de ampliar los plazos de las hipotecas "a coste cero", no tiene desperdicio por las consecuencias de dicha operación. Sin entrar a valorar la medida, si quiero hacer hincapié en el trasfondo y...
Leer más »En estos tiempos revueltos en los que cada día nos despertamos con una noticia poco halagüeña sobre nuestra economía, a saber, el aumento del número de desempleados, el incremento del euribor, la bajada de ventas de inmuebles, vehículos,...
Leer más »Mañana abre sus puertas la décima edición del SIMA, Salón Inmobiliario de Madrid. De entrada, según las cifras aportadas por los organizadores, acuden un 30% menos de empresas. Respecto a los resultados y transacciones que origine dicho...
Leer más »De vez en cuando surgen en los medios de comunicación una serie de noticias que son alarmantes, y que ponen en duda la orientación política del Gobierno de turno, y su objetivo principal, que hasta el día de hoy, creía personalmente que...
Leer más »En los últimos meses se han cuadriplicado las devoluciones de recibos bancarios. Los datos de las entidades de crédito son inequívocos: desde 2004 a 2007 se ha doblado el número de créditos que los bancos califican como de dudoso cobro....
Leer más »hipoteca:Las hipotecas inversas como complemento de la jubilación ¿en qué consisten y por qué son tan polémicas?.¿Qué gastos se derivan de la formalización...