En España, la libertad para amortizar fiscalmente elementos de inmovilizado está restringida a determinados supuestos, muchos de los cuales son inalcanzables para una pequeña empresa. Hacienda utiliza una serie de tablas de amortización con unos coeficientes que todas las empresas deben utilizar al final de cada ejercicio fiscal.
La última reforma tributaria modificó la Ley del Impuesto sobre Sociedades, que simplificó el sistema de tablas de amortización, reduciendo la clasificación desde los 600 elementos amortización vigentes en aquel momento hasta los 30 actuales, vigente desde 2015. Además, los autónomos también pueden amortizar sus elementos de inmovilizado según tributen por el método de estimación directa u objetiva.
A continuación, pasamos a detallar los coeficientes por los que deberás guiarte en función de tu condición fiscal como autónomo o pyme:
Estimación directa simplificada
Grupo
Elemento de inmovilizado
Coeficiente lineal máximo (%)
Período máximo (años)
1
Edificios industriales
3
68
2
Instalaciones, mobiliario, enseres y resto del inmovilizado material
10
20
3
Maquinaria
12
18
4
Elementos de transporte
16
14
5
Equipos para tratamiento de la información y sistemas y programas informáticos
26
10
6
Útiles y herramientas
30
8
7
Ganado vacuno, porcino, ovino y caprino
16
14
8
Ganado equino y frutales no cítricos
8
25
9
Frutales cítricos y viñedos
4
50
10
Olivar
2
100
Estimación directa por módulos
Grupo
Elementos patrimoniales
Coeficiente lineal máximo (%)
Período máximo (años)
1
Edificios y otras construcciones
5
40
2
Útiles, herramientas, equipos para el tratamiento de la información y sistemas y programas informáticos
40
5
3
Batea
10
12
4
Barco
10
25
5
Elementos de Transporte y resto de inmovilizado material
25
8
6
Inmovilizado intangible
15
10
7
Ganado vacuno, porcino, ovino y caprino
22
8
8
Ganado equino y frutales no cítricos
10
17
9
Frutales cítricos y viñedos
5
45
10
Olivar
3
80
Tabla de amortización para sociedades y estimación directa normal
Tipo de elemento o inversión
% lineal máximo
Períodos de años máximo
Obra civil
Obra civil general
2
100
Pavimentos
6
34
Infraestructuras y obras mineras
7
30
Centrales
Centrales hidráulicas
2
100
Centrales nucleares
3
60
Centrales de carbón
4
50
Centrales renovables
7
30
Centrales renovables
5
40
Edificios
Edificios industriales
3
68
Terrenos dedicados exclusivamente a escombreras
4
50
Almacenes y depósitos (gaseosos, líquidos y sólidos)
7
30
Edificios comerciales, administrativos, de servicios y viviendas
2
100
Instalaciones
Subestaciones. Redes de transporte y distribución de energía.
5
40
Cables
7
30
Resto instalaciones
10
20
Maquinaria
12
18
Equipos médicos y asimilados
15
14
Elementos de transporte
Locomotoras, vagones y equipos de tracción
8
25
Buques, aeronaves
10
20
Elementos de transporte interno
16
14
Elementos de transporte externo
20
10
Autocamiones
20
10
Mobiliario y enseres
Mobiliario
10
20
Lencería
25
8
Cristalería
50
4
Útiles y herramientas
25
8
Moldes, matrices y modelos
33
6
Otros enseres
15
14
Equipos electrónicos e informáticos. Sistemas y programas
Equipos electrónicos
20
10
Equipos para procesos de información
25
8
Sistemas y programas informáticos
33
6
Producciones cinematográficas, fonográficas, videos y series audiovisuales
33
6
Otros elementos
10
20
En Pymes y Autónomos | Diferencias entre amortización contable y fiscal
Imagen | FirmBee