Si eres mutualista, no hagas la declaración de la renta aún o perderás las deducciones que te corresponden

Si eres mutualista, no hagas la declaración de la renta aún o perderás las deducciones que te corresponden
Sin comentarios
HOY SE HABLA DE

Hace poco recogíamos desde Pymes y Autónomos, las novedades que afectaban a mutualistas como abogados, médicos o arquitectos. La Seguridad Social exigía que los profesionales colegiados se integraran de manera obligatoria en el régimen de autónomos (RETA), desde 2027, permitiendo a los mutualistas inscritos antes de 1996 pasar sus cotizaciones al RETA.

Esta decisión suponía cobrar una jubilación justa y elevada si la comparábamos con lo que recibían a través de las mutuas a las que debían inscribirse de manera obligatoria hace años.

Pero la Agencia Tributaria está teniendo dificultades para lograr los datos de las aportaciones por parte de los jubilados a las antiguas mutualidades y así aplicar la deducción que les corresponde en la declaración de la RENTA.

Hacienda pide paciencia hasta el mes de junio a los mutualistas

Tras la Sentencia del Tribunal Supremo sobre mutualistas llegó el reconocimiento a los pensionistas que cotizaron a través de las antiguas mutuas laborales.

Esto significó incorporar de manera automática las declaraciones que en su día hicieron aportaciones a esas mutualidades y que no pudieron deducirse en el IRPF.

Sin embargo, este ajuste aún no aparece en todas las declaraciones de la RENTA. En abril, concretamente al inicio de la campaña del IRPF se advirtió que los datos de estos pensionistas tardarían y que era mejor esperar hasta el 20 de abril para realizar la declaración.

Ahora, de nuevo, se vuelve a pedir paciencia a estos contribuyentes y se les insta a que esperen al mes de junio.

Las Mutuas se le resisten a Hacienda

Por parte de la Seguridad Social ya ha aportado datos de las mutualidades laborales relacionadas con los bancos o las antiguas cajas de ahorro. Pero las mutualidades sustitutorias son las más complejas, entre ellas está la antigua mutualidad nacional de la enseñanza, donde cotizaban los maestros, o las grandes compañías como la de Telefónica.

Estas dos sustituían a la Seguridad Social y por eso está siendo más difícil para la Agencia Tributaria obtener toda la información necesaria. Los mutualistas deben cargarse de paciencia porque los datos deben cruzarse tarde o temprano.

Temas
Inicio