Muface puede salvarse en el último momento. El Ministerio ha mejorado el presupuesto y ofrece casi 1.300 millones más a DKV, Asisa y Adeslas

Muface puede salvarse en el último momento. El Ministerio ha mejorado el presupuesto y ofrece casi 1.300 millones más a DKV, Asisa y Adeslas
Sin comentarios

El futuro de la asistencia sanitaria de los funcionarios adscritos a Muface puede volver a cambiar en cuestión de días. La decisión del Ministerio de Hacienda de aumentar el presupuesto del concierto sanitario (al final, 1.300 millones de euros más) tratará de atraer a las aseguradoras que, en un inicio, rechazaron participar en el siguiente trienio (2025-2027).

Hace pocos meses, la falta de acuerdo entre el Gobierno y las aseguradoras dejó el concierto desierto, generando una crisis institucional e incertidumbre para 1,5 millones de mutualistas que dependen de este modelo. Además, el Gobierno consideró que la presión por parte DKV, Asisa y Adeslas, así como la falta de un acuerdo beneficioso para los mutualistas, podía llegar a suponer un riesgo sanitario.

Aumento del presupuesto

La mejora de las condiciones económicas por parte del Gobierno ha cambiado el escenario. Desde hoy mismo, aseguradoras como DKV, Asisa y Adeslas, que actualmente gestionan la asistencia sanitaria de los mutualistas, podrían decidir volver a tratar de mantenerse en el sistema tras la revisión de las condiciones.

En este sentido, el Ministerio de Hacienda ha aumentado el valor total del contrato hasta los 4.808 millones de euros para los próximos tres años, ni más ni menos, que un incremento del 41,2% en la prima general y un 132 % para los mutualistas mayores de 72 años en 2025.

En total, las cifras se incrementan otros 330 millones de euros extra. ¿El objetivo? Alcanzar el incremento del 41 % respecto del anterior convenio que pedían las aseguradoras. En este sentido, Adeslas y Asisa ya han valorado de forma positiva la iniciativa del Gobierno.

Según datos de 2022, el coste sanitario por habitante ha alcanzado los 1.927 euros por habitante/año, mientras que, en este sentido, un cálculo simple nos deja ver cómo el coste para los mutualistas supondrá al estado casi el doble: 3.205 euros.

Más opciones

En cualquier caso, estos cambios han despertado el interés de otras mutuas, que se habían retirado del concierto en las licitaciones anteriores, como Mapfre, Sanitas y AXA y que ahora estudiarán la posibilidad de presentar sus ofertas antes de la fecha límite, fijada para el 4 de marzo de 2025.

La continuidad del modelo Muface estaba en entredicho tras las quejas reiteradas de las aseguradoras por la actualización insuficiente de las primas y los costes crecientes de la atención sanitaria.

De este modo, inyectar fondos adicionales por parte de la Administración buscará garantizar la sostenibilidad del sistema, permitiendo que los mutualistas mantengan la posibilidad de elegir entre la sanidad pública y la privada, una de las características clave de este modelo.

Sin embargo, también genera algunas preguntas: ¿es realmente viable para el Gobierno asumir los 1,5 millones de mutualistas en los próximos meses?  Y, por otro lado, ¿será esta mejora suficiente para llegar a un acuerdo con las mutuas?

Retos en la negociación

Antes de la nueva inyección presupuestaria, el modelo Muface enfrentaba una crisis sin precedentes. Las aseguradoras argumentaban que las primas ofrecidas eran insuficientes para cubrir los costos crecientes, lo que llevó a algunas firmas, como DKV y Adeslas, a anunciar su retirada del concierto. Esta situación puso en jaque la continuidad del modelo y generó preocupación entre los mutualistas y las instituciones públicas.

En este sentido, pese a los incrementos pactados, las anteriores propuestas no llegaron a buen puerto, debido a peticiones de hasta un 40 % más de las actuales: en concreto, esta era la contraoferta de DKV.

Desde el Ministerio han destacado que la revisión responde a la necesidad de garantizar una cobertura adecuada para los mutualistas y de evitar la desaparición de un modelo con décadas de historia.

A pocas semanas de la fecha límite para la presentación de ofertas, la decisión final de las aseguradoras determinará el futuro de la asistencia sanitaria de miles de funcionarios. En pocos días, se conocerá si Muface se mantiene o si, tras una agónica batalla, el modelo acaba por jubilarse.

Temas
Inicio