Hacienda devolverá hasta 900 euros en la próxima declaración de la Renta. Miles de personas pueden reclamar la cantidad

Hacienda devolverá hasta 900 euros en la próxima declaración de la Renta. Miles de personas pueden reclamar la cantidad
Sin comentarios

La Agencia Tributaria prepara una campaña de devoluciones para la declaración de la Renta 2024, que afectará a miles de contribuyentes a partir del 2 de abril de 2025.

Según las estimaciones, algunos trabajadores podrán recuperar entre 400 y 900 euros en su declaración del IRPF. Pero ¿quiénes son los beneficiados y cómo pueden solicitar esta devolución?

Ajustes en las retenciones

En 2022, Hacienda ajustó las tablas de retención a través de una modificación en el reglamento del IRPF, reduciendo la cantidad que se descuenta en nómina a algunos trabajadores. Como resultado, muchas personas recibieron un sueldo neto ligeramente mayor cada mes, así como unas mayores retenciones que no correspondían.

Por ello, al igual que el año pasado, la AEAT devolverá estas cantidades a quienes perciban entre 22.000 y 35.200 euros anuales. Este ajuste responde a la modificación del Reglamento del IRPF aprobada en 2022 por el Ministerio de Hacienda, cuyo objetivo fue aliviar la carga fiscal en determinados rangos de ingresos.

De igual modo, cabe señalar que, para quienes hayan tenido un único pagador, la obligación de declarar se activa al superar los 22.000 euros anuales, mientras que para los profesionales con dos pagadores o más, la cantidad se reduce a 15.000 euros, siempre que se haya cobrado más de 1.500 euros del segundo pagador.

Además, la cantidad exacta a devolver variará según las circunstancias individuales, como las cargas familiares. En este sentido, quienes se sitúan cerca del límite superior de 35.200 euros y sin cargas familiares verán un impacto menor, mientras que aquellos con cargas familiares y con ingresos cercanos a 22.000 euros podrían enfrentarse a un ajuste fiscal más elevado.

La medida se basa en la reducción de las retenciones que las empresas aplican a los salarios. Gracias a esta bajada, algunos trabajadores han percibido un sueldo neto mayor a lo largo del año; sin embargo, lo que se retuvo en realidad puede ser inferior al importe que correspondería según la tabla del IRPF.  Al presentar la declaración de la Renta, se realiza un ajuste fiscal que compensa esa diferencia, recuperando el excedente que se pagó de menos durante el año.

Quiénes pueden recibir entre 400 y 900 euros

Los contribuyentes cuyos ingresos anuales oscilen entre 22.000 y 35.200 euros podrán beneficiarse de esta devolución. Sin embargo, la cantidad final dependerá de varios factores:

  • Cargas familiares: si se tienen hijos o personas dependientes a cargo puede aumentar el importe a devolver.
  • Número de pagadores: si se ha trabajado para más de una empresa en el año, las retenciones aplicadas pueden variar.
  • Retenciones aplicadas, dependiendo de cuánto se haya retenido mes a mes, la devolución puede ser mayor o menor.

Para entender cómo se calcula esta devolución, un ejemplo sencillo puede ayudarnos: un trabajador con un sueldo de 30.000 euros anuales y sin hijos podría recibir unos 500 euros de devolución; en cambio, un contribuyente con un sueldo de 25.000 euros anuales y dos hijos podría recuperar hasta 900 euros.

Por descontado, los cálculos son aproximados y dependen de la situación personal de cada trabajador y de las retenciones aplicadas durante el año.

Recibir la devolución

Para beneficiarse de esta devolución, es necesario presentar la declaración de la Renta entre el 2 de abril y el 30 de junio de 2025.

Para ello, si queremos presentarla mediante sede eléctronica de la AEAT:

  1. Podemos acceder a la sede electrónica de la Agencia Tributaria y consultar los datos fiscales
  2. Presentar la declaración a través de la web, por teléfono o en oficinas físicas
  3. Indicar un número de cuenta bancaria para recibir la devolución
  4. Consultar el estado de la devolución a través del portal

La Agencia Tributaria dispone de un plazo de seis meses desde la finalización de la campaña para realizar los pagos.

Temas
Inicio