Formarte gratis y cobrar por hacerlo. Estas son las ayudas del SEPE que pocos conocen y así puedes solicitarlas

Formarte gratis y cobrar por hacerlo. Estas son las ayudas del SEPE que pocos conocen y así puedes solicitarlas
Sin comentarios
HOY SE HABLA DE

Mejorar tu perfil profesional es una necesidad cada vez mayor. En épocas de desempleo, además, puede ser un modo de actualizar tu perfil laboral y reciclarse en sectores más competitivos.

En España, también puede traerte una ayuda económica directa. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con FUNDAE, ha puesto en marcha una medida que permite recibir hasta 600 euros por completar con éxito determinados cursos de formación. Como lo estás leyendo.

¿Quién puede beneficiarse?

El objetivo de esta medida es impulsar la empleabilidad y facilitar el acceso a sectores con alta demanda, como la logística, la programación o las energías renovables.

El programa está abierto a personas desempleadas, trabajadores en activo que quieran mejorar sus aptitudes y mayores  de 18 años que no estén matriculados en estudios oficiales al realizar el curso.

De este modo, no importa si estás trabajando, en paro o incluso si eres autónomo: lo importante es no estar cursando estudios reglados durante el periodo de formación.

¿Y si soy autónomo o estoy trabajando?

La medida también se aplica a trabajadores por cuenta propia y empleados en activo. En el caso de quienes ya tienen empleo, es importante que la formación no esté bonificada por su empresa: es decir, que no se trate de formación de empresa subvencionada por cuotas.

Además, los autónomos que cumplan los requisitos pueden acogerse siempre que no estén matriculados en estudios oficiales.

Cómo funciona la ayuda

Para acceder a la ayuda, hay que matricularse en uno de los cursos incluidos en el Catálogo de Especialidades Formativas del SEPE, completarlo con éxito y solicitar la ayuda entre el 29 de mayo de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, por lo que todavía quedan varios meses para aprovechar esta oportunidad.

Lo más importante es que el curso se realice o se haya realizado entre el 1 de enero de 2023 y el 1 de septiembre de 2025. Se admiten modalidades  presenciales, online o mixtas, lo que permite adaptarlo a casi cualquier rutina laboral.

La ayuda de 600 euros del SEPE no es un descuento ni una bonificación sobre el precio del curso. Se trata de una subvención directa que se abona al beneficiario una vez que ha completado y aprobado la formación correspondiente.

Esta ayuda está financiada por los fondos europeos Next Generation EU y tiene como objetivo fomentar la adquisición de competencias en áreas clave como la digitalización, la sostenibilidad y la productividad.

Por esta razón, es importante matricularse en un curso homologado, completarlo con éxito y presentar la documentación requerida, incluyendo la certificación obtenida y los justificantes de pago. Una vez aprobada la solicitud, se realiza el ingreso de los 600 euros en la cuenta bancaria del solicitante.

Algunos ejemplos reales de los cursos disponibles del buscador de Fundae incluyen:

  • Instalación y mantenimiento de placas solares fotovoltaicas
  • Programación de páginas web con HTML, CSS y JavaScript
  • Transporte y logística de mercancías
  • Gestión de redes sociales en pequeñas empresas

Además, el buscador permite filtrar por comunidad autónoma, modalidad o nivel de dificultad.

¿Es compatible con otras ayudas?

La ayuda del SEPE es compatible con el cobro del paro o subsidios por desempleo y puede sumarse a otras ayudas autonómicas o programas de recualificación, siempre que no financien exactamente el mismo curso.

Por el contrario, no podrá cobrarse esta ayuda si ya se ha recibido otra similar por el mismo curso en convocatorias anteriores.

En conclusión, en un mercado laboral en transformación, con sectores que pierden fuerza y otros que empiezan a despuntar, estas ayudas pueden suponer un pequeño empujón para la reconversión profesional.

Cursos gratuitos, flexibles, orientados a sectores con demanda… y una ayuda económica al final del proceso. En pocas palabras: formación con retorno inmediato y futuro profesional más sólido.

Temas
Inicio