
El verano suele ser un momento propicio para la incorporación de nuevos miembros a las organizaciones, en parte, porque el ritmo de trabajo disminuye y esto suaviza el proceso de inmersión de las nuevas contrataciones.
La inmersión de un nuevo miembro en un equipo de trabajo debe realizarse de una manera paulatina para intentar no producirle ansiedad.
Al mismo tiempo, esta actitud no debe transmitir laxitud ya que podría producir una sensación de indiferencia y abandono que puede resultar igualmente perjudicial.
Por eso para integrar a los nuevos miembros en un equipo es muy recomendable seguir estos pasos.
Cómo integrar a un nuevo empleado
- Objetivos
La finalidad es mantenerle motivado, por lo que es importante asignarle alguna responsabilidad que se pueda medir objetivamente, es el caso, de obtener un número de ventas, entregar en un plazo un proyecto, etc.
- Comunicación
La cortesía nunca es mal recibida, por eso, es necesario presentarle públicamente, o incluso establece una reunión para avisar que hay un nuevo compañero e integrarle en el grupo.
- Información
Mantenerle informado acerca de su actividad le permite conocer la imagen que está dando públicamente con su actitud y desempeño.
- Desarrollo
Con el fin de motivarle es importante que el nuevo empleado pueda conocer las oportunidades de crecer en la empresa. Por eso, siempre es importante transmitir que si trabaja adecuadamente podrá optar por el desarrollo de una carreara profesional en la organización.
- Identificación
Si se siente identificado con la empresa y su imagen es más probable que el proceso de integración se vea notablemente reducido.
Desde luego en esos primeros días o semanas, lo más relevante, es hacer el acompañamiento para que se sienta inmerso en la empresa y empiece a sentir los objetivos de la organización como suyos propios.
Imagen | Ged Carroll
En Pymes y Autónomos | Bienvenido a tu nuevo equipo