Antiguamente el que era médico, abogado, arquitecto, secretaría o albañil (por poner unos pocos ejemplos) comúnmente lo era para toda la vida. Hoy ya no es así, hoy se tiene que estar permanentemente actualizado y ser capaz de realizar múltiples actividades.
Es más, incluso hoy ya no tan sólo es importante ser capaz de reconvertirse profesionalmente de un sector a otro o de una profesión a otra. Hoy también es importante estar en disposición de poder servir en varios departamentos de la misma empresa, de llevar distintas acciones a las en principio asignadas a nosotros.
Cuidado que no significa que todos tengamos que saber de todo, ni que un médico tenga que entender de arquitectura o que un arquitecto tenga que entender por ejemplo de química. Por supuesto que no, ello es humanamente imposible y además sería el caos, pero un nivel de adaptabilidad y de reconversión es altamente necesario.
Mejor dicho, saber reconvertirse y adaptarse, saber ir más de lo que siempre hemos dichos son “nuestras capacidades” es imprescindible para triunfar, es imprescindible para tirar adelante un negocio. Y por supuesto es imprescindible para tener una buena posición en el mercado laboral aquellos que buscan trabajo.
En Pymes y autónomos | El Plan de Choque para promover el empleo estable y la recualificación profesional Imagen | scarygami