Novedades en la declaración de la Renta 2025: cambios en límites exentos, tributación del ahorro y nuevas deducciones

Novedades en la declaración de la Renta 2025: cambios en límites exentos, tributación del ahorro y nuevas deducciones
Sin comentarios

La declaración de la Renta 2025 introduce una serie de modificaciones clave que afectan a millones de contribuyentes en España. Desde cambios en los límites exentos hasta ajustes en la tributación del ahorro y la ampliación de deducciones fiscales, se trata de reformas buscan adaptarse a la evolución económica y fomentar la equidad tributaria.

Comprender estas novedades es esencial para optimizar la declaración y aprovechar las ventajas fiscales disponibles.

Aumento del límite exento para declarar

Una de las novedades más destacadas es el incremento del límite exento para la obligación de presentar la declaración de la renta. Para los contribuyentes con más de un pagador, el límite de ingresos del segundo y siguientes pagadores que no obliga a declarar se eleva de 1.500 euros a 2.500 euros.

Esto significa que aquellos con ingresos totales de hasta 22.000 euros anuales y que hayan percibido hasta 2.500 euros de un segundo pagador no estarán obligados a presentar la declaración.

Incremento en la tributación de las rentas del ahorro

En cuanto a la tributación del ahorro, se ha implementado un aumento en el tipo marginal máximo del IRPF para las rentas del ahorro. El tipo marginal para el tramo más alto se incrementa en dos puntos porcentuales, pasando del 28% al 30%. La nueva escala de gravamen para las rentas del ahorro queda de la siguiente manera:

  • Hasta 6.000 euros: 19%
  • De 6.000 a 50.000 euros: 21%
  • De 50.000 a 200.000 euros: 23%
  • De 200.000 a 300.000 euros: 27%
  • Más de 300.000 euros: 30%

Este cambio afecta principalmente a los contribuyentes con mayores ingresos por inversiones y ahorros.

Prórroga de las deducciones por eficiencia energética

El Gobierno ha decidido extender hasta el 31 de diciembre de 2025 las deducciones por obras de mejora de la eficiencia energética en viviendas. Estas deducciones buscan incentivar la rehabilitación energética y se dividen en tres categorías:

  • Deducción del 20%. Aplicable a obras que reduzcan al menos un 7% la demanda de calefacción y refrigeración de la vivienda habitual o alquilada, con una base máxima de 5.000 euros.
  • Deducción del 40%. Para mejoras que disminuyan en un 30% el consumo de energía primaria no renovable o que mejoren la calificación energética de la vivienda a "A" o "B", con una base máxima de 7.500 euros.
  • Deducción del 60%.  Destinada a obras de rehabilitación energética en edificios residenciales, con una base máxima de 5.000 euros anuales, acumulable hasta 15.000 euros en cuatro años.


Estas medidas buscan fomentar la sostenibilidad y la reducción del consumo energético en el sector residencial.

Deducción por adquisición de vehículos eléctricos y puntos de recarga

Con el objetivo de promover la movilidad sostenible, se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2025 la deducción del 15% por la adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila de combustible, así como por la instalación de puntos de recarga.

La base máxima de deducción para la compra de vehículos es de 20.000 euros, mientras que para los puntos de recarga es de 4.000 euros. Esta iniciativa pretende incentivar la transición hacia medios de transporte más ecológicos.

Nuevas deducciones por aportaciones a Planes de Pensiones de Empleo Simplificados (PPES)

Se introducen deducciones para las aportaciones a los nuevos Planes de Pensiones de Empleo Simplificados, dirigidos principalmente a autónomos y trabajadores por cuenta propia.

El límite de aportación con derecho a deducción se establece en 4.250 euros anuales, permitiendo a estos profesionales incrementar su ahorro previsional con ventajas fiscales.

Modificaciones en la imputación de rentas inmobiliarias

A partir del 1 de enero de 2024, la imputación de rentas inmobiliarias se aplicará al 1,1% para inmuebles ubicados en municipios con valores catastrales revisados y que hayan entrado en vigor a partir del 2012. Para el resto de los inmuebles, la imputación seguirá siendo del 2%.

Con estos cambios, la declaración de la Renta 2025 introduce medidas que afectan tanto a contribuyentes particulares como a autónomos, buscando mejorar la equidad fiscal y fomentar inversiones en sostenibilidad y ahorro.

Es fundamental que los contribuyentes revisen estos cambios con antelación y, en caso de dudas, consulten con un asesor fiscal para optimizar su declaración y aprovechar las nuevas deducciones y beneficios fiscales disponibles.

Imágenes | Pixabay, Instagram

Temas
Inicio