Si piensas montar un negocio relacionado con el arte, conoce cómo puedes conseguir 10.000 euros para dar el primer paso

Si piensas montar un negocio relacionado con el arte, conoce cómo puedes conseguir 10.000 euros para dar el primer paso
Sin comentarios
HOY SE HABLA DE

Apostar por el arte como negocio es un reto. Y si a eso le sumamos ser joven el problema se acentúa. Hace falta dinero y algo de apoyo. El Instituto Nacional de la Juventud es una opción para emprender en el ámbito de la cultura.

Las subvenciones que ha puesto en marcha están destinadas a apoyar a personas de hasta 35 años y quieran poner en marcha un proyecto de investigación, producción o de emprendimiento relacionado con la cultura.

Dentro del sector artístico encontramos a muchos autónomos. En la Seguridad Social aparecen en el colectivo de artistas diversas profesiones como: teatro, música, circo, actores de doblaje, artes escénicas.

10.000 euros para los emprendedores del ámbito cultural

Las ayudas del Instituto Nacional de la Juventud en 2024 dirigidas a jóvenes emprendedores piden que el proyecto presentado esté relacionado con las artes escénicas, las artes visuales, el cómic y la ilustración, el diseño, la literatura y la música.

El emprendedor debe tener entre 18 y 35 años y aportar un dossier donde aparezca bien explicado el proyecto que tenga pensado llevar a cabo, es decir, con los costes y el presupuesto, al igual que un calendario de su plan de negocio.

La subvención en estos casos será de 10.000 euros. Y la solicitud se presentará a través de la sede electrónica. Es obligatorio firmar la solicitud por lo que es necesario disponer del programa de AUTOFIRMA. Otra opción para entregarla es a través del registro presencial del Injuve o de cualquier localidad.

Es necesario pedir cita previa a través del teléfono 91 782 76 63. El plazo de presentación es: del 18 de abril al 20 de mayo de 2024.

Las mejoras del Estatuto del Artista en 2024

En 2023 se aprobó el Estatuto del Artista, una noticia acogida de manera positiva por el colectivo donde existe una gran inestabilidad laboral. En él se recogían mejoras como:

  • La reducción de los requisitos de días cotizados para poder acceder a la prestación por desempleo.
  • La creación de una prestación específica optativa.
  • La posibilidad de compatibilizar las pensiones de jubilación con la actividad creativa.
  • La puesta en marcha de una cuota reducida de 161 euros al mes para los artistas autónomos que obtengan unos ingresos inferiores a 3.000 euros anuales por su actividad.
  • Podrán optar a la tarifa plana de 80 euros aquellos que se den de alta por primera vez como autónomos.

Lo novedoso para el gremio de los artistas autónomos es que pueden beneficiarse de una cuota por debajo de la mínima general, 164,68 euros al mes, la mínima general para autónomos es de 230 euros mensuales en 2024.

Volviendo a las ayudas del Instituto Nacional de la Juventud, también ofrece subvenciones a otros jóvenes creadores o artistas, por ejemplo:

  • 3.000 euros para la investigación en el ámbito cultural: estudio, desarrollo o experimentación teórica o práctica.
  • 5.000 euros para producción de obra: realización de proyectos artísticos con libertad de formato y técnica.

Esta solicitud debe incluir las instancias correspondientes de los anexos adjuntos en la página del Injuve: el dossier del proyecto donde se incluirá la descripción, el presupuesto y el calendario de cómo realizarlo y un dossier con trabajos anteriores.

Temas
Inicio