HOY SE HABLA DE

¿A quién afectaría más una subida de los tipos especiales del IVA?

¿A quién afectaría más una subida de los tipos especiales del IVA?
Facebook Twitter Flipboard E-mail
diego-lorenzana

Diego Lorenzana

Las noticias negativas a las pymes y a los autónomos no dejan de sucederse. Lo último que hemos conocido es la exigencia por parte del FMI y de la Comisión Europea de una subida del IVA, en la que el Gobierno ya está trabajando. En este caso, el ejecutivo plantea una modificación del IVA reducido y superreducido, con el objetivo de ampliar los tipos impositivos y aumentar de esta forma la recaudación.

La idea del gobierno es equiparar los tipos impositivos del IVA reducido y superreducido con el tipo impositivo normal del IVA; es decir, aumentar los tipos impositivos desde el 8% y el 4%, respectivamente, hasta el 18%. Esto conllevará un aumento considerable del precio de algunos productos denominados de consumo básico como alimentos, vivienda protegida o medicamentos.

Aunque una subida impositiva siempre es perjudicial para todas las empresas, grandes y pequeñas, al tratarse de un elemento distorsionador de precios que obliga les obliga a reducir sus márgenes comerciales o aumentar sus precios, no serán ellas las mayores perjudicadas por esta medida.

Y es que la subida impositiva no afectaría en principio a todas las empresas si no a las que ofreciesen el tipo de productos gravados con IVA especial al consumidor. Los supermercados, las librerías y constructoras, entre otras, serían las grandes perjudicadas de esta medida si finalmente se lleva a cabo. Pero si alguien que se verá gravemente perjudicado es el consumidor. Estamos hablando de producto difícilmente reemplazables en la mayoría de los casos, y la subida de precio de los mismos sería notable.

Nunca es fácil conocer de antemano si una subida impositiva de un impuesto indirecto hará que aumente la recaudación; el consumo caerá, pero en este caso puede que sí se aumente la recaudación por el carácter insustituible de los productos gravados. En cualquier caso, el efecto sobre las empresas, y por extensión sobre toda la economía, será muy negativo y puede ahogar aún más si cabe la situación de las mismas.

En Pymes y Autónomos | ¿Subirá el IVA en 2013? Imagen | Moncloa.gob

Comentarios cerrados
Inicio