Los autónomos pueden saber hoy mismo si tienen que pagar más o les devuelven las cuotas si han presentado la declaración de la RENTA

Los autónomos pueden saber hoy mismo si tienen que pagar más o les devuelven las cuotas si han presentado la declaración de la RENTA
Sin comentarios
HOY SE HABLA DE

El nuevo sistema de cotizaciones que entró en vigor en 2023 supuso muchos cambios para los autónomos, entre ellos, elegir la cuota mensual que les correspondía.

Como ya os comentamos, la primera regulación llegaría a partir de junio de 2024, es decir, cuando la Agencia Tributaria pasara los datos de rendimientos presentados por los autónomos en la declaración de la renta a la Seguridad Social.

Muchos autónomos ya conocen el resultado de su declaración, es decir, pueden saber si acertaron con su previsión de rendimientos netos y si sus cuotas mensuales pagadas a la Seguridad Social fueron las correctas.

Seguridad Social regularizará las cuotas de los autónomos tras la RENTA

La duda es: ¿qué ocurre si he pagado de menos, o de más, a la Seguridad Social en mi cuota de autónomo durante el pasado 2023?  Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones han publicado un real decreto que muestra el procedimiento para regularizar las cuotas de los trabajadores por cuenta propia.

La Tesorería ya tiene una fecha para enviar a los autónomos el resultado de esa regularización: a partir de septiembre. En el caso de que nos tengan que abonar alguna diferencia, esa información irá de la mano de una carta de ingreso. En cuanto al tiempo que se dispone para abonar esa cantidad que se ha dejado de pagar en las cuotas será de 30 días.

En el caso positivo y contrario, si es la Seguridad Social quien nos debe pagar parte de las cuotas abonadas en año pasado porque obtuvimos rendimientos inferiores a lo previsto, serán los autónomos quienes deban solicitar esa cantidad.

Esta es la casilla de la declaración de la RENTA que nos dice si hemos acertado con la cuota de autónomos

Como os decíamos, los autónomos que hayan presentado la declaración de la renta, pueden comprobar si en 2023 hicieron bien la previsión de ingresos y acertaron, o si será la Seguridad Social quien deberá regularizar sus cuotas.

La clave está en la casilla para verificar los rendimientos de IRPF, pero hay que prestar atención porque varía si tributamos por estimación directa o estamos en módulos.

¿Cómo averiguar con esos datos si nuestra cuota ha sido la correcta? Debemos dividir los rendimientos netos declarados en la RENTA y compararlos con la tabla de bases de cotización y cuotas por tramos.

Veamos un ejemplo, un autónomo que haya obtenido unos rendimientos netos de 3.200 euros al mes cuya base mínima de cotización el año pasado fue de 1.209,15 euros al mes, resultando una cuota mensual de 370 euros.

Pero al cotizar en el tramo anterior, pagó 350 euros al mes, por lo que Seguridad Social le exigirá el abono de las diferencias a partir de otoño. En este caso, 240 euros ya que durante 2023 pagó en total 4.200 euros en vez de 4.440 euros.

Temas
Inicio