Lo último
Las bajas laborales no salen gratis a la pyme, incluso aunque pague la Seguridad Social
ReflexionesEspaña es un país de pequeña empresa. Es más, podríamos incluso decir que es un país de microempresa, donde muchas de las compañías tienen menos de 10 empleados. Y cuando falta uno de ellos por cualquier motivo se nota. Por eso las bajas...
Leer más »¿Te has equivocado al presentar la declaración de la renta? Así puedes subsanar los errores
Fiscalidad y ContabilidadLa declaración de la renta es un trámite que no está exento de errores. Es fácil olvidarse algún concepto o imputar alguno de más. Es importante revisar que los datos proporcionados por Hacienda y los que estén de nuestra mano son...
Leer más »Sectores contracíclicos en los que invertir si la economía se va al garete
El Blog SalmónExisten negocios a los que les va bien cuando al resto les va mal. Si viene una crisis, querrás estar invertido en ellos.
Leer más »Estas son las razones por las que el correo electrónico sigue siendo imprescindible en la empresa en 2022
ManagementHay tecnologías heredadas del pasado que seguimos utilizando a pesar de que ya no son tan efectivas ni revolucionarias como resultaron en su momento. En un mundo de empresas totalmente conectadas, el correo electrónico se ha convertido en...
Leer más »El destope de las bases máximas de cotización, qué es y cómo puede beneficiar a trabajadores y autónomos
Administración / FinanzasLos autónomos tienen limitada su base máxima de cotización a partir de los 47 años a un total de 2.077,80 euros al mes. No pueden cotizar por una base superior a menos que ya la hubieran elegido antes de los 47 años. Y esto es un problema...
Leer más »Ligar la subida de salario a la productividad, cómo ponerla en práctica en las empresas
ManagementUno de los problemas que están afrontando muchas empresas es la inflación. Sus costes en materias primas o en transporte son mayores. Y tienen que repercutir en el precio final dicho aumento. Pero hay una variable que se resiste, se trata...
Leer más »Deducción por inicio de actividad en el IRPF: qué es y cómo acogerte a él
Fiscalidad y ContabilidadSi eres autónomo y has comenzado tu actividad recientemente, podrás acogerte a la reducción por inicio de la actividad en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Es una de las desgravaciones contempladas en la...
Leer más »Terra Luna y UST: las lecciones que nos deja esta debacle
El Blog SalmónYa tenemos el últimos escándalo criptofinanciero: la debacle de Terra Luna y Terra UST. Era un proyecto para hacer una stablecoin, es decir, una criptomoneda sin volatilidad, con una convertibilidad con el dolar. Y sin embargo después de...
Leer más »No más autónomos que abandonan cuando acaba la tarifa plana, la estrategia para el trabajo autónomo quiere evitarlo
Vocación de empresaLos autónomos son una parte muy importante del tejido empresarial y la economía en España. Y sin embargo nunca han recibido demasiada atención a la hora de fomentar su llegada, más allá de la puesta en marcha de una medida como la tarifa...
Leer más »El paraíso de los empleados tech llega a su fin: las contrataciones tocan techo
El Blog SalmónCualquiera que se mueva un poco en el ámbito tech sabe que el sector lleva unos años viviendo en un paraíso: salarios altos, recruiters acosando en LinkedIn, condiciones fijadas por los empleados más que por las empresas... y sin embargo...
Leer más »Pagar tarde ya no le saldrá gratis a las empresas, se preparan cambios legislativos para penalizar a los morosos
ActualidadLas pymes y los autónomos llevan años pidiendo que se cree un reglamento que penalice a las empresas que pagan tarde. La ley de morosidad es papel mojado si no hay sanciones que se puedan imponer. Pero parece que algo por fin se está...
Leer más »Del presentismo a las jornadas continuas pasando por el teletrabajo híbrido, así han cambiado horarios y condiciones de trabajo en grandes empresas
Vocación de empresaDentro de las peculiaridades de las empresas en España hay una que no tiene comparación con el resto de Europa. Se trata de los horarios de trabajo extendidos, donde se empieza a trabajar tarde, se hace una pausa para comer, a veces de...
Leer más »