La jubilación demorada de los autónomos en un único pago viene con sorpresa: puedes reducir el 30% en la declaración de la renta

La jubilación demorada de los autónomos en un único pago viene con sorpresa: puedes reducir el 30% en la declaración de la renta
Sin comentarios

La jubilación demorada de los autónomos ya sabemos que es una opción voluntaria para aquellos trabajadores que hayan cumplido la edad ordinaria de jubilación, pero quieran alargar su vida laboral.

Los incentivos por elegir la jubilación demorada conllevan una serie de ventajas a la hora de cobrar la pensión y a la hora de tributar.

En aquellos casos en los que se elige cobrar el complemento, que asciende al 4% de la pensión por cada año de retraso, tendrán una reducción fiscal del 30% en su declaración de la renta.

El pago único de la jubilación demorada es igual a una reducción del 30% en la declaración de la renta

Desde 2022, cuando una persona retrasa voluntariamente el momento de la jubilación percibe un complemento económico en la pensión cuando decide jubilarse a elegir entre estas dos opciones:

  1. Un porcentaje adicional del 4% por cada año completo cotizado después de cumplir la edad ordinaria, lo que supondrá un aumento de la cuantía de la pensión.
  2. Una cantidad a tanto alzado por año cotizado, que va a depender de los años que se haya cotizado cuando se llega a la edad de jubilación, y que va desde los 5.000 a los 12.000 euros aproximadamente. Se recibe en el momento de la jubilación.

En 2023 entró en vigor el Real Decreto 371/2023 que permite optar también por una fórmula mixta, que consiste en una combinación de las opciones anteriores. Esta modalidad no tiene carácter retroactivo.

Para que se produzca esa reducción del 30% en la declaración de la renta, el autónomo debe optar por el complemento mediante la opción de pago único, al tratarse de un complemento correspondiente a una pensión de la Seguridad Social que se percibe en forma de capital, será posible aplicar ese 30% de reducción que aparece en la Ley del IRPF.

Aumentar las pensiones en un 4% por cada año que un autónomo retrase su jubilación

Analicemos esta situación, donde se opta por la jubilación demorada como una opción para seguir trabajando. Esta decisión implica ese incremento del 4% en la pensión por cada año de más cotizado y que se puede percibir a través de un pago único en el momento de la jubilación.

En 2024, aquellos autónomos que elijan retrasar su jubilación podrán recibir este complemento si alcanzan los 65 años de edad este año, con 38 o más cotizados, o los 66 años y seis meses, en caso de que no alcancen los 38 años cotizados.

Es decir, sólo los autónomos que se jubilen a los 66 años, habiendo cotizado 38, o a partir de los 67 años y seis meses, podrán recibir el complemento del 4%.

Temas
Inicio