Europa contribuye a impulsar pymes sostenibles con un programa gratuito y 8.000 euros de financiación

Europa contribuye a impulsar pymes sostenibles con un programa gratuito y 8.000 euros de financiación
Sin comentarios
HOY SE HABLA DE

La sostenibilidad es un activo para la pequeña y mediana empresa. Los clientes exigen cada vez más, un compromiso real con el cuidado del entorno porque, al fin y al cabo, estos gestos nos repercuten a todos. Desde Europa han elaborado un programa gratuito con 8.000 euros de financiación enfocado en las pymes.

Esta iniciativa lleva el nombre de 'Green at Hear' y se trata de una guía para facilitar la transformación de estas empresas en materia de sostenibilidad.

Financiado por la Unión Europea, está dentro del programa COSME, para la Competitividad de las Empresas y las pymes, y está desarrollado por la fundación Impact Hub presente en Madrid, Ámsterdam y Viena.

En qué consiste el programa para pymes hacia la sostenibilidad

Impact Hub considera que, en España, donde las pymes forman el 99% del tejido empresarial, el cambio hacia la sostenibilidad sigue siendo una tarea pendiente.

Por este motivo, la empresa ha puesto en funcionamiento una herramienta digital gratuita a disposición de las pymes, llamada Actúa Sostenible GO, con la que practicar el primer autodiagnóstico de la situación respecto a la integración del desarrollo sostenible en su sector.

Tras probar la herramienta, se seleccionarán 20 candidatas y éstas contarán con la ayuda de un grupo de expertos en la materia que les ayudará a diseñar un plan de acción para acelerar el cambio hacia una economía más verde. Para ello, recibirán un total de 8.000 euros de financiación.

El objetivo es que las pymes se unan a este programa y terminen cumpliendo con la nueva legislación de sostenibilidad de la UE.

Requisitos que deben cumplir las pymes para formar parte del proyecto de sostenibilidad

Aunque se trata de un programa gratuito para acceder, las pymes deben cumplir una serie de requisitos:

  • Tener al menos un año de actividad.
  • Que el 50 % de su actividad económica se genere por actividad comercial.

Las pymes que estén interesadas pueden inscribirse para formar parte del programa hasta el 31 de mayo. En cuanto al autodiagnóstico gratuito, estará disponible hasta el mes de octubre.

Temas
Inicio